Desde el @CentroOds buscamos promover la investigación en #ODS mediante convocatorias, la educación con cursos virtuales y la incidencia mediante la promoción de trabajo periodístico, enfatizó @agaviriau en entrevista con @SosSemana.
Más 👉🏼 https://t.co/wNBwu93ks1 pic.twitter.com/WDYCcHuUm6
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) March 31, 2019
Mes: Marzo 2019
“La idea del @CentroOds es promover la adopción de la #Agenda2030, sensibilizar a la gente y al sector privado, incentivar la investigación y crear redes”, responde @agaviriau en entrevista con @SosSemana.
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) March 31, 2019
Colombia ha perdido más de 600.000 héctáreas de bosque debido al aumento de cultivos ilícitos.
María Alejandra Vélez, del @CentroOds, analiza en @Semanaenvivo los mecanismos para reducir estas cifras de deforestación sistemática en el país.
Infórmese 👉🏼 https://t.co/MbVB6F9rjY
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) March 30, 2019
“No lograr los ODS tendrá efectos trágicos” @agaviriau @SosSemana
👉🏻 https://t.co/hbAa0WKnoE vía @RevistaSemana
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) March 30, 2019
Los mercados financieros no están respondiendo al #CambioClimático. Prueba de esto es que los bonos de largo plazo de países petroleros no se inmutaron con la aprobación de #AcuerdoDeParis. Seguimos en la senda de business as usual. pic.twitter.com/RUZEUbDwrX
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) March 29, 2019
Cumplir los #ODS costaría entre $ 3 y 4 trillones de dólares de inversión adicional al año. El mundo cuenta hoy en día con estos recursos. ¿Qué debemos hacer para movilizarlos? pic.twitter.com/7mjJsTL5ll
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) March 29, 2019
El mundo está mejorando o empeorando? Necesitamos cambio incremental o estructural? Quién está a cargo de esta agenda?
Son algunas de las reflexiones que plantea Aniket Shah al inicio de su charla sobre ODS en @CentroOds #DesarrolloSostenible pic.twitter.com/HHLYYwVcAz
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) March 29, 2019
¿Quieres aprender a contar historias sobre #DesarrolloSostenible?
No te pierdas la sesión informativa de hoy en @Uniandes y conoce más acerca del curso de verano del @CentroOds y el @Ceper_Uniandes en la Isla de San Andrés.
¡Inscríbete! 👉🏼 https://t.co/cYSbziNKPb pic.twitter.com/3QS5lVMnPd
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) March 29, 2019
El #DesarrolloSostenible busca transformar los sistemas de transporte, agricultura, salud, etc. Latinoamérica podrá financiar los #ODS si logra movilizar el capital público y privado hacia esas transformaciones: Aniket Shah de @OppFunds.
Inscríbete 👉🏼 https://t.co/mJ4ffEdVag pic.twitter.com/5sqr4SdOwl
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) March 29, 2019
.@osarmien_, directora de @EpiAndes y profesora de @MediUniandes, nos cuenta cómo se enmarca la salud urbana dentro del #ODS11: ciudades y comunidades sostenibles. Además de las iniciativas más innovadoras que se han implementado en Latinoamérica.
👇🏼 pic.twitter.com/8fERNrfw0q— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) March 28, 2019