María Alejandra Vélez, coordinadora académica del @CentroOds, mapeó la producción académica de @Uniandes con relación a los #ODS, esta se concentra en el #ODS16, #ODS11, #ODS3 y #ODS4.
Consulte el estudio completo en nuestra página web 👉🏼 https://t.co/K48WvDyA4g… pic.twitter.com/fGfaNnrmlB
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) March 28, 2019
Mes: Marzo 2019
Seminario CODS- EfD: Caza de fauna forestal en Amazonas
"Los bosques no son simplemente una aglomeración de árboles, la fauna y la población local son parte integral de los ecosistemas de bosque en el mundo": Torsten Krause, profesor de la Universidad de Lund.
Seminarios de investigación
Seminario CODS- EfD: Caza de fauna forestal en Amazonas
"Los bosques no son simplemente una aglomeración de árboles, la fauna y la población local son parte integral de los ecosistemas de bosque en el mundo": Torsten Krause, profesor de la Universidad de Lund.
Los #ODS volvieron la agenda del desarrollo tangible y medible. Hicieron que ciertos temas centrales fueran aceptables, accesibles y digeribles para todo el mundo, afirmó @PaulaCaballeroC en entrevista con @agaviriau.
Entrevista en nuestra página web 👉🏼https://t.co/bCiDoD2tNl pic.twitter.com/7Sr8XXHoyg
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) March 28, 2019
¿Cuáles son los avances y los retos de la financiación de los #ODS?
Te invitamos a la charla de Aniket Shah, responsable de inversiones sostenibles de @OppFunds.¡Inscríbete! 👉 https://t.co/XSft51Zplw pic.twitter.com/1EUFVLrWaz
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) March 28, 2019
El @CentroOds y el @Ceper_Uniandes abren un curso de verano en San Andrés acerca de los retos y los dilemas del #DesarrolloSostenible en una isla caribeña.
¡No se pierda la charla informativa este viernes en @Uniandes!
Más información 👉 https://t.co/cYSbziNKPb pic.twitter.com/GUcKLJ3w6x
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) March 27, 2019
¿Cuáles son los límites para el crecimiento de una isla? ¿Cómo asegurar el bienestar de sus habitantes y conservar su ecosistema? El @CentroODS y el @Ceper_Uniandes lanzan curso de verano en @Uniandes para contar los dilemas del #DesarrolloSostenible de San Andrés.
¡Inscríbete! pic.twitter.com/6DcL99Ab3F
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) March 27, 2019
¿Cómo financiar los #ODS? ¿Qué oportunidades existen para el capital privado en la agenda de la sostenibilidad? Estas serán las preguntas que abordará Aniket Shah, líder de la iniciativa de financiamiento de #DesarrolloSostenible de @UNSDSN.
Inscríbase 👉🏼 https://t.co/zYulp6KdVD pic.twitter.com/2p0VZ9PDdf
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) March 27, 2019
Los desafíos de las ciudades latinoamericanas y el #ODS11 serán el eje central del primer seminario internacional del @CentroODS y @CedeusChile, el cual se llevará a cabo en #Santiago, Chile.
Conozca más en nuestra página web 👉🏼https://t.co/fXaGMFZm0r… pic.twitter.com/6aM4297Zsu
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) March 27, 2019
¿Quiere entender los retos del #DesarrolloSostenible en América Latina? A través de los cursos virtuales del @CentroOds y la @SDG_Academy, podrá conocer distintas clases interactivas que abordan el tema de los #ODS en el región.
¡Visite nuestra página! 👉🏼 https://t.co/vlgMG0j0oD
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) March 26, 2019
“Los #ODS crearon un nuevo vocabulario, una gramática del desarrollo que no existía y que hace que sea más fácil hablar estos temas”: @PaulaCaballeroC, creadora de los #ODS y directora de @Rare_org.
Entrevista completa en nuestra página web 👉🏼 https://t.co/bCiDoD2tNl pic.twitter.com/iEUpAFoN9e
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) March 26, 2019