¿Qué son los servicios ecosistémicos urbanos y por qué debemos tenerlos en cuenta?

Les presentamos nuestro cuarto documento CODS sobre los SEU en Latinoamérica.

Documentos CODS

¿Qué son los servicios ecosistémicos urbanos y por qué debemos tenerlos en cuenta?

Les presentamos nuestro cuarto documento CODS sobre los SEU en Latinoamérica.

Este es el panorama de los Humedales en América Latina

Los humedales son fundamentales para la naturaleza por la amplia gama de servicios ecosistémicos que ofrecen. Además, son centrales para hablar de desarrollo sostenible en las ciudades. En este podcast, el investigador Germán Andrade, del centro ODS, habló con la profesora Sandra Viladry, de la facultad de Administración de la Universidad de los Andes, sobre la importancia de los humedales y su conservación en la región.

Podcast

Este es el panorama de los Humedales en América Latina

Los humedales son fundamentales para la naturaleza por la amplia gama de servicios ecosistémicos que ofrecen. Además, son centrales para hablar de desarrollo sostenible en las ciudades. En este podcast, el investigador Germán Andrade, del centro ODS, habló con la profesora Sandra Viladry, de la facultad de Administración de la Universidad de los Andes, sobre la importancia de los humedales y su conservación en la región.

El cambio climático y sus efectos: lecciones de la segunda cátedra Nuestro Futuro

Catalina González, profesora de la Universidad de los Andes y doctora en Ciencias Naturales, expuso los detalles de la crisis ambiental que atraviesa el planeta.

Nuestro Futuro

El cambio climático y sus efectos: lecciones de la segunda cátedra Nuestro Futuro

Catalina González, profesora de la Universidad de los Andes y doctora en Ciencias Naturales, expuso los detalles de la crisis ambiental que atraviesa el planeta.

Vea aquí la segunda conferencia de la cátedra Nuestro Futuro

La exposición estará a cargo de la profesora Catalina González, doctora en ciencias naturales.

Nuestro Futuro

Vea aquí la segunda conferencia de la cátedra Nuestro Futuro

La exposición estará a cargo de la profesora Catalina González, doctora en ciencias naturales.

Palabras inaugurales de Alejandro Gaviria en la cátedra Nuestro Futuro

Nuestro Futuro

Palabras inaugurales de Alejandro Gaviria en la cátedra Nuestro Futuro

Retos y soluciones a la crisis climática: así transcurrió la primera cátedra ‘Nuestro Futuro’

El rector de la Universidad de los Andes, Alejandro Gaviria, y el director de Wildlife Conservation Society, Cristián Samper, ofrecieron la lección inaugural de la Cátedra Nuestro Futuro.

Nuestro Futuro

Retos y soluciones a la crisis climática: así transcurrió la primera cátedra ‘Nuestro Futuro’

El rector de la Universidad de los Andes, Alejandro Gaviria, y el director de Wildlife Conservation Society, Cristián Samper, ofrecieron la lección inaugural de la Cátedra Nuestro Futuro.

¿Quiénes son los conferencistas de la Cátedra Nuestro Futuro?

En esta cátedra contaremos con el punto de vista de economistas, biólogos, expertos en medio ambiente, entre otros.

Nuestro Futuro

¿Quiénes son los conferencistas de la Cátedra Nuestro Futuro?

En esta cátedra contaremos con el punto de vista de economistas, biólogos, expertos en medio ambiente, entre otros.

¿Quiere estar al tanto de las convocatorias del CODS y de todo lo relacionado con los ODS en América Latina? Suscríbase aquí a nuestro newsletter mensual.