El cambio climático y las variaciones de temperatura influyen en factores económicos y de salud de los habitantes de países tropicales, ¿pero cómo influyen en la mortalidad? Conozca la investigación de Juliana Helo, durante el Seminario CEDE de @EconomiaUAndes. Salón W404👇 pic.twitter.com/02FRStyjYA
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) January 19, 2020
Mes: Enero 2020
“Podemos hacer las cosas con sostenibilidad, dándoles sentido al margen del lucro financiero y en favor del lucro social, ambiental y ético”: @MarinaSilva https://t.co/y7KhmKNEBD pic.twitter.com/2VMDQQzyxX
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) January 18, 2020
¿Le estará quedando grande al mundo este tema de la sostenibilidad? En este #Podcast #ODS, Germán Andrade @GIAndradeP e @IsabelCavelier, directora de visión de @TransformaGlob, analizan lo sucedido en el @COP25CL. Escúchelo aquí: https://t.co/T64rStqrVm pic.twitter.com/sEeROh7DGL
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) January 18, 2020
Faltan pocos días para la primera Cátedra Abierta: #NuestroFuturo, a cargo del #CODS y @Uniandes, y liderada por @agaviriau. ¡Quedan pocos cupos presenciales! Inscripciones aquí https://t.co/COfRQtJnjg
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) January 17, 2020
En países tropicales como Colombia, días anormalmente calientes o fríos pueden aumentar la mortalidad. Conozca más sobre este tema en el Seminario CEDE de @EconomiaUAndes, que contará con la participación de la economista ambiental Juliana Helo Sarmiento. Más información 👇 pic.twitter.com/6vmhjTiW1m
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) January 17, 2020
Utilizando el lente de la segregación socioeconómica, en este #DocumentoODS analizamos tres áreas de política urbana: informalidad, vivienda social y renovación urbana, en diferentes ciudades de América Latina. Conozca más de esta investigación aquí: https://t.co/2pVxZ4iGmG pic.twitter.com/TFJLjmeHOa
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) January 17, 2020
Queda poco tiempo para postularse a la convocatoria de investigación del #CODS: Economías Ilegales y Medio Ambiente. Los proyectos deben estar enfocados en los impactos socioambientales de las economías ilícitas. Participe aquí 👉 https://t.co/gCBN3yZtiZ pic.twitter.com/LVh0EOVLTP
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) January 16, 2020
¿Qué tanto nos preocupan los temas medioambientales en América Latina? El #CODS, en asocio con @Uniandes, realizó una encuesta en siete países de la región. Conozca aquí los resultados: https://t.co/B3NyNgCd7j pic.twitter.com/LDFbON5MAP
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) January 16, 2020
Último día para participar en la convocatoria de investigación del #CODS: Economías Ilegales y Medio Ambiente, enfocada en el cumplimiento de los #ODS15 y #ODS16. Postúlese aquí 👇https://t.co/YTYciUnYXY
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) January 16, 2020
"Es importante que la minería responsable se logre también a nivel de innovación e investigación": @FeIipe_Castro , subdirector del #CODS, en el lanzamiento de #AnnAMinería
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) January 16, 2020