#AEstaHora | Nuestro director, @FeIipe_Castro, participa en el webinar: ‘Gestión integral de residuos de posconsumo y su aporte a la Estrategia Nacional de Economía circular en el marco de la #Agenda2030‘.
Siga el evento #EnVivo aquí: https://t.co/yxWX0EHPm5 pic.twitter.com/IaNRpOhZgy
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) August 28, 2020
Mes: Agosto 2020
Entender la empresa y priorizar ODS son dos de las claves para tener una organización que aporte a la #Agenda2030. Les contamos de qué tratan: https://t.co/eYA8ZG4JBs
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) August 28, 2020
#FondoODS | Estas mujeres no leen de ciencia ni conocen de análisis sobre el cambio climático, pero la ayuda esporádica de sus municipios y su propia inventiva les ha permitido cultivar con éxito esa tierra reseca. https://t.co/Pkhk1mDXEJ
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) August 27, 2020
VIDEO | Nukak: nómadas cercados por la deforestación
Los nukak, los últimos indígenas contactados en Colombia hace apenas 30 años, están al borde de la extinción. Luego de haber sobrevivido epidemias que diezmaron su población, hoy la deforestación de su territorio, un resguardo indígena de casi 1 millón de hectáreas, los tiene al borde de la desaparición.
Fondo ODS
VIDEO | Nukak: nómadas cercados por la deforestación
Los nukak, los últimos indígenas contactados en Colombia hace apenas 30 años, están al borde de la extinción. Luego de haber sobrevivido epidemias que diezmaron su población, hoy la deforestación de su territorio, un resguardo indígena de casi 1 millón de hectáreas, los tiene al borde de la desaparición.
¿Sabe por qué el desarrollo sostenible es importante para las empresas?
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) August 24, 2020
Este proyecto cuenta con la participación de diferentes especialistas venezolanos y latinoamericanos en desarrollo económico, salud pública, seguridad ciudadana, sociedad civil y gobernanza, políticas migratorias e impactos en países receptores. @IDRC_LAC https://t.co/876j1CX2kJ
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) August 24, 2020
Covid-19 y pobreza: el retroceso en el ODS 1 es preocupante
Así lo demuestran estudios recientes de organizaciones internacionales y de diferentes universidades.
Un Nuevo Futuro
Covid-19 y pobreza: el retroceso en el ODS 1 es preocupante
Así lo demuestran estudios recientes de organizaciones internacionales y de diferentes universidades.
Nuestro director, @FeIipe_Castro, estará hablando de la experiencia del Centro ODS para impulsar el tema de los #ODS desde las Universidades. Conéctese aquí: https://t.co/MaMziXTh0k https://t.co/XGWtNWW9Iy
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) August 20, 2020
Inscríbase a nuestro nuevo curso virtual y conozca nuevas herramientas para entender cómo las operaciones de negocio pueden contribuir a la Agenda 2030. https://t.co/oVjOIzLDw4
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) August 20, 2020
#CODSpace | Esta iniciativa busca propiciar un intercambio de conocimiento, identificación y socialización de mediciones y estudios a nivel regional que permitan ampliar la información sobre el uso de estas herramientas para el seguimiento de los ODS. https://t.co/9734gmeajy
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) August 20, 2020