América Latina y el Caribe están ad portas de una crisis ambiental: CEPAL

Conozca algunos de los principales hallazgos del libro más reciente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe,

Noticias

América Latina y el Caribe están ad portas de una crisis ambiental: CEPAL

Conozca algunos de los principales hallazgos del libro más reciente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe,

OPINIÓN | Por un futuro sostenible

El punto de entrada para avanzar hacia un futuro sostenible empieza por la conservación y recuperación del medio ambiente y nuestros ecosistemas.

Un Nuevo Futuro

OPINIÓN | Por un futuro sostenible

El punto de entrada para avanzar hacia un futuro sostenible empieza por la conservación y recuperación del medio ambiente y nuestros ecosistemas.

Almanegra

En el Alto de Ventanas se alzan los últimos ejemplares de una especie desconocida hasta hace poco. En el tronco de esos magnolios, y en su pulpa oscura, están marcados los parentescos y vicisitudes de una de las familias vegetales más antiguas y fértiles para la imaginación humana.

Fondo ODS

Almanegra

En el Alto de Ventanas se alzan los últimos ejemplares de una especie desconocida hasta hace poco. En el tronco de esos magnolios, y en su pulpa oscura, están marcados los parentescos y vicisitudes de una de las familias vegetales más antiguas y fértiles para la imaginación humana.

Deforestación: las heridas abiertas en el suroriente de Colombia

En esta selección de 29 imágenes tomadas en Caquetá, Guaviare y Meta, los tres departamentos más afectados por la deforestación en Colombia, se retratan las heridas –ambientales, sociales, criminales, de seguridad y ausencia del Estado– con las que se encontró el fotógrafo Federico Ríos en un trabajo para La Liga Contra el Silencio.

Fondo ODS

Deforestación: las heridas abiertas en el suroriente de Colombia

En esta selección de 29 imágenes tomadas en Caquetá, Guaviare y Meta, los tres departamentos más afectados por la deforestación en Colombia, se retratan las heridas –ambientales, sociales, criminales, de seguridad y ausencia del Estado– con las que se encontró el fotógrafo Federico Ríos en un trabajo para La Liga Contra el Silencio.

La Macarena: los límites del turismo

El turismo se ha posicionado como una solución para frenar el deterioro de uno de los ecosistemas más importantes del país, pero voces locales y expertas señalan que el negocio tiene que ser más equitativo para tener un impacto sostenible a largo plazo.

Fondo ODS

La Macarena: los límites del turismo

El turismo se ha posicionado como una solución para frenar el deterioro de uno de los ecosistemas más importantes del país, pero voces locales y expertas señalan que el negocio tiene que ser más equitativo para tener un impacto sostenible a largo plazo.

Lima lucha contra el coronavirus con aguas turbias

Alrededor de 700 mil personas de los distritos más pobres de la capital de Perú no tienen acceso a la red de servicios de agua potable administrada por Sedapal y dependen del recurso de dudosa calidad que venden los camiones cisterna.

Fondo ODS

Lima lucha contra el coronavirus con aguas turbias

Alrededor de 700 mil personas de los distritos más pobres de la capital de Perú no tienen acceso a la red de servicios de agua potable administrada por Sedapal y dependen del recurso de dudosa calidad que venden los camiones cisterna.

Colombia está rezagada en la protección de ecosistemas y biodiversidad

Tenemos casi el 17% del territorio cubierto por áreas protegidas, pero no hay conexión entre ellas.

Noticias

Colombia está rezagada en la protección de ecosistemas y biodiversidad

Tenemos casi el 17% del territorio cubierto por áreas protegidas, pero no hay conexión entre ellas.

¿Quiere estar al tanto de las convocatorias del CODS y de todo lo relacionado con los ODS en América Latina? Suscríbase aquí a nuestro newsletter mensual.