“Aprendamos a vivir con la selva”: una nueva mirada sobre la Amazonía

Así transcurrió la lección inaugural de la segunda edición de la cátedra abierta Nuestro Futuro.

Nuestro Futuro Amazonía

“Aprendamos a vivir con la selva”: una nueva mirada sobre la Amazonía

Así transcurrió la lección inaugural de la segunda edición de la cátedra abierta Nuestro Futuro.

Opinión: Pérdida de biodiversidad y nuevas pandemias

Recordemos que el 90% de las pandemias son producidas por virus zoonóticos.

Un Nuevo Futuro

Opinión: Pérdida de biodiversidad y nuevas pandemias

Recordemos que el 90% de las pandemias son producidas por virus zoonóticos.

Así transcurrió el evento internacional de “la Tríada” sobre los ODS y el Covid-19

¿Cuál es el papel de las universidades en el cumplimiento de los ODS en la región?

Noticias

Así transcurrió el evento internacional de “la Tríada” sobre los ODS y el Covid-19

¿Cuál es el papel de las universidades en el cumplimiento de los ODS en la región?

El Centro ODS presenta: La Amazonía, una cátedra abierta

El próximo martes 10 de noviembre se llevará a cabo la lección inaugural, dirigida por Alejandro Gaviria.

Nuestro Futuro Amazonía

El Centro ODS presenta: La Amazonía, una cátedra abierta

El próximo martes 10 de noviembre se llevará a cabo la lección inaugural, dirigida por Alejandro Gaviria.

Imágenes satelitales para predecir enfermedades transmitidas por vectores

Durante el sexto webinar del CODSpace, tres mujeres expertas de la región explicaron cómo los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son útiles para la salud pública.

CODSpace

Imágenes satelitales para predecir enfermedades transmitidas por vectores

Durante el sexto webinar del CODSpace, tres mujeres expertas de la región explicaron cómo los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son útiles para la salud pública.

¿Quiere estar al tanto de las convocatorias del CODS y de todo lo relacionado con los ODS en América Latina? Suscríbase aquí a nuestro newsletter mensual.