Este curso virtual de @inguniandes y el Centro ODS va dirigido a los profesionales interesados en la toma de decisiones que no solo involucran las tecnologías digitales, sino que también consideran el impacto ambiental y social de las mismas. Inscríbase: https://t.co/vQnZUGLFZw pic.twitter.com/3NElYxOVGq
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) January 29, 2021
Mes: Enero 2021
Estamos en el primer encuentro del SDGNexus Network en 2021. En asocio con universidades latinoaméricas y de asia central fortaleceremos nuestra agenda de investigación y formación de agentes de cambio en desarrollo sostenible con el apoyo del @DAAD_Germany @jlugiessen. pic.twitter.com/0zdlfn8SP6
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) January 29, 2021
Queremos conocer sus proyectos educativos en el ámbito de la sostenibilidad. Los ganadores tendrán la oportunidad de exponer su trabajo en nuestro próximo curso virtual y/o en documentos académicos de divulgación bajo su autoría. ¡Postúlense! https://t.co/ZEO7pDszCt pic.twitter.com/YI4NHLbcGE
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) January 28, 2021
Repensar nuestro futuro: nueva cátedra abierta del FNA y el Centro ODS
Las clases se llevarán a cabo desde el próximo 5 de febrero. Inscríbase aquí.
Noticias
Repensar nuestro futuro: nueva cátedra abierta del FNA y el Centro ODS
Las clases se llevarán a cabo desde el próximo 5 de febrero. Inscríbase aquí.
Según Andrés Amell, profesor de la @UdeA, la penetración del hidrógeno verde, el hidrógeno azul y el incremento de los índices eficiencia energética, serán claves en la transición energética en Colombia. Lea el artículo completo aquí: https://t.co/4AbnAbdk1h pic.twitter.com/eZhGhmnsjw
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) January 19, 2021
Adquiera nuevos conocimientos sobre las tecnologías digitales y sus implicaciones éticas y sostenibles, con el curso virtual de @inguniandes y el Centro ODS. Inscripciones abiertas hasta el 21 de abril. Más información aquí: https://t.co/vQnZUGLFZw pic.twitter.com/55q0n0Bjia
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) January 19, 2021
Colombia dispone de fuentes importantes de energía renovable, entre ellas el hidrógeno verde, ¿sabe cómo se produce y qué se puede obtener de él? Conózcalo aquí: https://t.co/nB8hRiI8sI
— Centro ODS para América Latina y el Caribe (@CentroOds) January 19, 2021
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia
El Centro ODS de la Universidad de los Andes habló con los profesores Andrés Amell y Guillermo Jiménez sobre transición energética.
Un Nuevo Futuro
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia
El Centro ODS de la Universidad de los Andes habló con los profesores Andrés Amell y Guillermo Jiménez sobre transición energética.