El pasado martes 16 de junio el Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe (CODS) lanzó el Índice ODS 2019, que es la primera evaluación del desempeño de los países de la región en el cumplimiento de los 17 Objetivos. El informe que presenta los resultados describe este desempeño de manera general y detallada. Lo primero a través de un puntaje agregado de 0 a 100 que mide el cumplimiento de los ODS en conjunto, y lo segundo, a partir de un tablero de desempeño y uno de tendencias que permite observar en detalle cuál es la situación de cada país en cada uno de los distintos objetivos.
El tablero de desempeño pone en evidencia que el cumplimiento de los ODS en 2019 por parte de los países de América Latina y el Caribe se caracteriza por la persistencia de rezagos críticos y significativos. Solo tres países, Chile, Uruguay y Trinidad y Tobago, cuentan con la mejor calificación posible (objetivo cumplido) en alguno de los ODS. El ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura) y el ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas) es donde más países de la región presentan los mayores rezagos.
El tablero de tendencias complementa los resultados del desempeño al mostrar que, además de los rezagos existentes en el cumplimiento de los ODS, la región en general está estancada o presenta avances moderados. Es decir, no se está avanzando según lo esperado para el cumplimiento de los objetivos a 2030.
Ambos tableros ofrecen un importante nivel de detalle para identificar desafíos y oportunidades de mejora al interior de cada país. Sin embargo, cada uno de los Objetivos está compuesto por un conjunto de indicadores que se agregan para asignar el desempeño y la tendencia de cada país en todos los ODS.
Es por esto que presentamos los perfiles por cada indicador. Un ejercicio que busca ofrecer una mirada detallada al cumplimiento y avance de los países de América Latina y el Caribe al interior de los 17 Objetivos. Es decir, por medio de una valoración en cada uno de los 96 indicadores que componen la medición. Cada perfil contiene el listado de países incluidos en el análisis del Índice ODS 2019, el valor en el indicador y su respectivo desempeño y tendencia según en las mismas categorías de los tableros presentados. Consúltelo aquí.