Transporte y equidad: abordando la accesibilidad en los márgenes urbanos

En diálogo con el Centro ODS, cuatro investigadores de América Latina explicaron cuáles son los desafíos más urgentes en movilidad en regiones metropolitanas y periféricas.

Entrevistas

Transporte y equidad: abordando la accesibilidad en los márgenes urbanos

En diálogo con el Centro ODS, cuatro investigadores de América Latina explicaron cuáles son los desafíos más urgentes en movilidad en regiones metropolitanas y periféricas.

‘¿Será que la educación actual nos está sirviendo para la crisis por la que pasa el planeta?’: Jorge Baxter

El Centro ODS entrevistó a dos profesores expertos en educación y quienes dirigirán un nuevo MOOC que estamos preparando.

Entrevistas

‘¿Será que la educación actual nos está sirviendo para la crisis por la que pasa el planeta?’: Jorge Baxter

El Centro ODS entrevistó a dos profesores expertos en educación y quienes dirigirán un nuevo MOOC que estamos preparando.

“Si no salvamos a la gente, no habrá nadie para salvar la economía”

Jordi Sunyer, epidemiólogo ambiental del Instituto de Salud Global de Barcelona, explica de qué manera la pandemia del Covid-19 se relaciona con nuestra forma de vida.

Entrevistas

“Si no salvamos a la gente, no habrá nadie para salvar la economía”

Jordi Sunyer, epidemiólogo ambiental del Instituto de Salud Global de Barcelona, explica de qué manera la pandemia del Covid-19 se relaciona con nuestra forma de vida.

“La inequidad no viene del coronavirus, viene de antes”: Bernardo Toro

Entrevistas

“La inequidad no viene del coronavirus, viene de antes”: Bernardo Toro

Mujeres con más poder de decisión: una necesidad para cumplir con el ODS 5

Hablamos con la profesora Marcela Ibáñez, PhD en Economía de la Gothenburg, sobre igualdad de género.

Entrevistas

Mujeres con más poder de decisión: una necesidad para cumplir con el ODS 5

Hablamos con la profesora Marcela Ibáñez, PhD en Economía de la Gothenburg, sobre igualdad de género.

“Cuando la única opción es ser madre, el ejercicio de un derecho es más bien el ejercicio de una imposición”

Entrevistas

“Cuando la única opción es ser madre, el ejercicio de un derecho es más bien el ejercicio de una imposición”

“El término reserva debe ser leído con cautela”: Germán Andrade

Hablamos con uno de los investigadores senior del Centro ODS sobre la polémica alrededor de la reserva Thomas van der Hammen.

Entrevistas

“El término reserva debe ser leído con cautela”: Germán Andrade

Hablamos con uno de los investigadores senior del Centro ODS sobre la polémica alrededor de la reserva Thomas van der Hammen.

“La ciencia ciudadana es una herramienta poderosa”: Cristián Samper, director de WCS

Samper habló sobre retos para la conservación de especies en peligro y el rol de museos y zoológicos en el mundo de hoy.

Entrevistas

“La ciencia ciudadana es una herramienta poderosa”: Cristián Samper, director de WCS

Samper habló sobre retos para la conservación de especies en peligro y el rol de museos y zoológicos en el mundo de hoy.

“En América Latina puede estar el “renacimiento” de la civilización”

Marina Silva, la ex ministra de medio ambiente de Brasil que logró doblegar la deforestación en el Amazonas, habla con Lorenzo Morales, editor del Fondo ODS, sobre los movimientos sociales que agitan la región y podrían encauzar una transformación de la conciencia ambiental en el planeta.

Entrevistas

“En América Latina puede estar el “renacimiento” de la civilización”

Marina Silva, la ex ministra de medio ambiente de Brasil que logró doblegar la deforestación en el Amazonas, habla con Lorenzo Morales, editor del Fondo ODS, sobre los movimientos sociales que agitan la región y podrían encauzar una transformación de la conciencia ambiental en el planeta.

Sostenibilidad y academia: el Centro de Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina

La academia juega un papel muy importante en la construcción de la sostenibilidad. Felipe Castro, subdirector del CODS, nos cuenta más sobe el papel del Centro, sus alianzas, el rol de las universidades en la Agenda 2030, y la incidencia en el sector empresarial en entrevista para la revista SOSTENIBLE-MENTE: Redefiniendo el Valor de Cecodes.

Entrevistas

Sostenibilidad y academia: el Centro de Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina

La academia juega un papel muy importante en la construcción de la sostenibilidad. Felipe Castro, subdirector del CODS, nos cuenta más sobe el papel del Centro, sus alianzas, el rol de las universidades en la Agenda 2030, y la incidencia en el sector empresarial en entrevista para la revista SOSTENIBLE-MENTE: Redefiniendo el Valor de Cecodes.

¿Quiere estar al tanto de las convocatorias del CODS y de todo lo relacionado con los ODS en América Latina? Suscríbase aquí a nuestro newsletter mensual.