Deforestación en Colombia: más allá de los datos

Felipe Castro, subdirector del CODS y Germán Andrade, profesor de Uniandes, analizan los resultados de la deforestación en Colombia en el último año y resaltan la necesidad de un cambio de las metas trazadas por el gobierno a 2022

Podcast

Deforestación en Colombia: más allá de los datos

Felipe Castro, subdirector del CODS y Germán Andrade, profesor de Uniandes, analizan los resultados de la deforestación en Colombia en el último año y resaltan la necesidad de un cambio de las metas trazadas por el gobierno a 2022

Ciudades latinoamericanas: innovaciones para entornos más saludables y sostenibles

Alejandro Gaviria y Olga Lucía Sarmiento explican cómo las ciudades de la región están siendo innovadoras en temas de sostenibilidad y políticas saludables.

Podcast

Ciudades latinoamericanas: innovaciones para entornos más saludables y sostenibles

Alejandro Gaviria y Olga Lucía Sarmiento explican cómo las ciudades de la región están siendo innovadoras en temas de sostenibilidad y políticas saludables.

Café de sombrío: ¿es rentable la producción sostenible de café en Colombia?

En la décima edición del podcast del CODS nuestro director, Alejandro Gaviria, sostiene una interesante conversación con Juan Nicolás Hernández, economista y doctor en economía aplicada de la Universidad de Cornell.

Podcast

Café de sombrío: ¿es rentable la producción sostenible de café en Colombia?

En la décima edición del podcast del CODS nuestro director, Alejandro Gaviria, sostiene una interesante conversación con Juan Nicolás Hernández, economista y doctor en economía aplicada de la Universidad de Cornell.

¿Es posible lograr un consumo responsable y sostenible?

En este nuevo podcast del Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe (CODS), nuestra coordinadora científica y académica, María Alejandra Vélez, sostiene una interesante conversación con Carlos Trujillo acerca del consumo responsable y sostenible.

Podcast

¿Es posible lograr un consumo responsable y sostenible?

En este nuevo podcast del Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe (CODS), nuestra coordinadora científica y académica, María Alejandra Vélez, sostiene una interesante conversación con Carlos Trujillo acerca del consumo responsable y sostenible.

En busca del tiempo perdido: un viaje al Salto del Tequendama

Alejandro Gaviria y Germán Andrade, reflexionan sobre cómo el Salto del Tequendama paso de ser una de las maravillas del mundo a mediados del siglo XIX, a un territorio desechado, olvidado y degradado.

Podcast

En busca del tiempo perdido: un viaje al Salto del Tequendama

Alejandro Gaviria y Germán Andrade, reflexionan sobre cómo el Salto del Tequendama paso de ser una de las maravillas del mundo a mediados del siglo XIX, a un territorio desechado, olvidado y degradado.

¿Por qué es importante el desarrollo sostenible?

Alejandro Gaviria y Germán Andrade analizan el impacto del IPBES sobre el estado de la biodiversidad en el mundo

Podcast

¿Por qué es importante el desarrollo sostenible?

Alejandro Gaviria y Germán Andrade analizan el impacto del IPBES sobre el estado de la biodiversidad en el mundo

Descarbonización y Energías Renovables

En el sexto podcast del CODS, nuestro director sostiene una conversación con Ángela Cadena, profesora de la Facultad de Ingeniería de Uniandes, acerca del ODS #13

Podcast

Descarbonización y Energías Renovables

En el sexto podcast del CODS, nuestro director sostiene una conversación con Ángela Cadena, profesora de la Facultad de Ingeniería de Uniandes, acerca del ODS #13

Siquiera tenemos las palabras: entrevista a Alejandro Gaviria

El Director del CODS habla con Lorenzo Morales sobre su nuevo libro: "Siquiera tenemos las palabras".

Pagos por servicios ambientales: ¿qué son y por qué los critican?

María Alejandra Vélez, nuestra coordinadora científica, junto con Lina Moros y Javier Rojas, explica tanto la definición como las críticas de los pagos por servicios ambientales

Podcast

María Alejandra Vélez, nuestra coordinadora científica, junto con Lina Moros y Javier Rojas, explica tanto la definición como las críticas de los pagos por servicios ambientales

Pagos por servicios ambientales: ¿qué son y por qué los critican?

El buen antropoceno

Alejandro Gaviria, director del CODS, expone "el credo del buen antropoceno" en conversación con Germán Andrade, uno de nuestros investigadores senior.

Podcast

Alejandro Gaviria, director del CODS, expone "el credo del buen antropoceno" en conversación con Germán Andrade, uno de nuestros investigadores senior.

El buen antropoceno

¿Quiere estar al tanto de las convocatorias del CODS y de todo lo relacionado con los ODS en América Latina? Suscríbase aquí a nuestro newsletter mensual.