Primera Cátedra Abierta: “Nuestro Futuro”

Alejandro Gaviria liderará la primera cátedra abierta del CODS enfocada en la crisis socio ambiental global y sus implicaciones éticas.

Noticias

Primera Cátedra Abierta: “Nuestro Futuro”

Alejandro Gaviria liderará la primera cátedra abierta del CODS enfocada en la crisis socio ambiental global y sus implicaciones éticas.

Nuestro planeta, nuestro futuro

Manuel Rodríguez, profesor emérito de la Universidad de los Andes, ex ministro del Medio Ambiente de Colombia y miembro fundador del CODS en entrevista con Lorenzo Morales, expone a través de su libro: “Nuestro planeta, nuestro futuro”, la preocupación y las posibles soluciones a las que el mundo se enfrenta hoy en día por el deterioro ambiental.

Podcast

Nuestro planeta, nuestro futuro

Manuel Rodríguez, profesor emérito de la Universidad de los Andes, ex ministro del Medio Ambiente de Colombia y miembro fundador del CODS en entrevista con Lorenzo Morales, expone a través de su libro: “Nuestro planeta, nuestro futuro”, la preocupación y las posibles soluciones a las que el mundo se enfrenta hoy en día por el deterioro ambiental.

Deforestación en Colombia: más allá de los datos

Felipe Castro, subdirector del CODS y Germán Andrade, profesor de Uniandes, analizan los resultados de la deforestación en Colombia en el último año y resaltan la necesidad de un cambio de las metas trazadas por el gobierno a 2022

Podcast

Deforestación en Colombia: más allá de los datos

Felipe Castro, subdirector del CODS y Germán Andrade, profesor de Uniandes, analizan los resultados de la deforestación en Colombia en el último año y resaltan la necesidad de un cambio de las metas trazadas por el gobierno a 2022

En busca del tiempo perdido: un viaje al Salto del Tequendama

Alejandro Gaviria y Germán Andrade, reflexionan sobre cómo el Salto del Tequendama paso de ser una de las maravillas del mundo a mediados del siglo XIX, a un territorio desechado, olvidado y degradado.

Podcast

En busca del tiempo perdido: un viaje al Salto del Tequendama

Alejandro Gaviria y Germán Andrade, reflexionan sobre cómo el Salto del Tequendama paso de ser una de las maravillas del mundo a mediados del siglo XIX, a un territorio desechado, olvidado y degradado.

¿Quiere estar al tanto de las convocatorias del CODS y de todo lo relacionado con los ODS en América Latina? Suscríbase aquí a nuestro newsletter mensual.