El CODS y la Cepal lo invitan al grupo de discusión sobre los ODS en las ciudades de la región
En medio de la coyuntura por el COVID-19, la implementación de la Agenda 2030 adquiere especial relevancia.
27/4/2020
2695

El Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe (CODS) y la Red de planificación para el Desarrollo en América Latina, conformada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), abrieron este 27 de abril el grupo de discusión “Indicadores y metodologías para la localización de los ODS en América Latina y El Caribe”.

Este nuevo grupo de discusión tiene como objetivo fundamental ser un espacio de encuentro y de diálogo para socializar los avances en la región en materia de indicadores y medición de los ODS. Este espacio adquiere especial relevancia en estos momentos por los nuevos retos que están afrontando  las ciudades y los países de cara a la pandemia COVID-19. En esta coyuntura, la implementación de la Agenda 2030 es esencial para alcanzar metas concretas como la reducción de las desigualdades, el crecimiento económico  y la sotenibilidad ambiental.

La pertinencia de la información, es decir, contar con indicadores actualizados y ajustados a las realidades de las ciudades y los países le permitirá a la región hacer un monitoreo oportuno para poder tomar decisiones con mayor eficacia y contundencia, no solamente en la fase de mitigación de la pandemia, sino de cara a una reactivación económica que avance de manera más rápida hacia la sostenibilidad ambiental.

Desde  los centros de pensamiento tenemos la gran responsabilidad de generar  cifras , discutirlas y publicar nuevos análisis. También debemos colaborar en la producción de nuevas herramientas que brinden soporte al trabajo que se está haciendo desde los gobiernos, incentivando a su vez la colaboración con la comunidad científica.

En el grupo de discusión analizaremos temas como los sistema de transporte, la disposición del suelo, el consumo de energías renovables, la disposición de los desechos,  los niveles de escolaridad, de empleo y de atención médica en consonancia con las metas planteadas en la Agenda 2030.

De cara a estos grandes retos esperamos contar en el grupo de discusión con una activa participación de distintos centros de pensamiento, organizaciones multilaterales, gobiernos locales y nacionales, así como de la sociedad civil, desde un enfoque técnico y metodológico. El grupo se encuentra abierto en el siguiente link:

https://comunidades.cepal.org/ilpes/es/grupos/discusion/indicadores-y-metodologias-para-la-localizacion-de-los-ods-en-america-latina-y-el

Si bien el nodo es público, para poder participar es necesario realizar una inscripción previa. Por esta razón invitamos a todas las personas interesadas a inscribirse en el  correo centro.ods@uniandes.edu.co, indicando los datos de contacto y la actividad de la organización o persona interesada. Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 27 de mayo.

COMPARTIR
fb
¿Quiere estar al tanto de las convocatorias del CODS y de todo lo relacionado con los ODS en América Latina? Suscríbase aquí a nuestro newsletter mensual.