El Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe (CODS) busca incentivar el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos entre investigadores de universidades y centros de investigación de la región. En este sentido, el propósito de esta convocatoria es promover una investigación interdisciplinaria que aborde los problemas asociados al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: Comunidades y Ciudades Sostenibles.
“El propósito de esta convocatoria es promover una investigación interdisciplinaria que aborde los problemas asociados al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: Comunidades y Ciudades Sostenibles”
Específicamente, se pretende impulsar la cooperación entre expertos cuya labor investigativa está orientada a la producción de nuevo conocimiento para al logro de dicho ODS en países latinoamericanos. Con esta convocatoria, el CODS busca promover proyectos de investigación con un énfasis en la comparación entre ciudades de la región y la interrelación de los sistemas ambientales, económicos y sociales (así como las posibles interacciones entre diferentes ODS). Con lo anterior en mente, se financiará un capital semilla de hasta U$18.000, por proyecto.
Por considerarlos relevantes para los países Latinoamericanos, se priorizarán los siguientes temas: Salud urbana, Ciudades conectadas y accesibles, Ciudades incluyentes y Servicios ecosistémicos y bienestar humano en ambientes urbanos.
¿Quién puede aplicar?
Esta convocatoria está dirigida a aquellos profesores e investigadores de las universidades y los centros de investigación en América Latina y el Caribe cuyo trabajo se pueda enmarcar en el ODS 11. Cabe aclarar que el proyecto debe contar con la participación de al menos un profesor o investigador de al menos una universidad o centro de investigación aliado. Igualmente, debe contar con uno o más profesores afiliados a una o más universidades o centros de investigación en Latinoamérica y el Caribe.
Las universidades o centros aliados a la fecha de lanzar esta convocatoria son los siguientes: Universidad de los Andes (Colombia); Universidad Estatal de Campinas (Brasil), Pontificia Universidad Javeriana (Colombia), Centro Internacional de Agricultura Tropical (Colombia), Universidad del Norte (Colombia), Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Costa Rica), Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile), Universidad del Pacífico (Perú), Universidad Nacional Autónoma de México (México), Tecnológico de Monterrey (México) y Universidad West Indes (Jamaica).
Adicionalmente, el proyecto debe estar orientado a desarrollar la investigación o la recolección de datos en al menos dos países en Latinoamérica y el Caribe y deben enmarcarse claramente en el logro del ODS 11 y alguno de los temas priorizados.
Fechas importantes
Apertura de la convocatoria: 1 de mayo de 2019
Fecha límite de presentación a la convocatoria: 1 de julio de 2019
Publicación de resultados: 1 de septiembre de 2019
Fecha máxima de inicio de ejecución de proyectos: 1 octubre de 2019
Información
Para más información acerca de esta convocatoria y el formato de presentación de la propuesta , haga click aquí.
Si tiene dudas acera de esta convocatoria puede escribirnos al correo centro.ods@uniandes.edu.co, con copia a c.panyella@uniandes.edu.co. Le pedimos que incluya en su correo el asunto: Convocatoria ODS 11.