El centro ODS presenta el seminario internacional de humedales urbanos en Latinoamérica
El martes 3 de marzo se llevará a cabo este evento en Lima, Perú.
28/2/2020
1855

Los humedales cubren al menos el 10% del planeta y están desapareciendo debido a los  cambios de usos del suelo y a la contaminación. Latinoamérica lidera a nivel mundial la pérdida de humedales con un 59% en las últimas décadas,  siendo al mismo tiempo una de las regiones más urbanizadas y más pobres del planeta.

Proteger los humedales es clave para el equilibrio ecológico y la lucha contra el cambio climático. Estos ecosistemas son esenciales para el secuestro de carbono, la regulación hídrica y, también, para mitigar el impacto de las inundaciones y eventos extremos cada vez más frecuentes.

Dichas temáticas serán abordadas en el Seminario Internacional de Humedales Urbanos en Latinoamérica que se realizará el martes 3 de marzo a las 14.30 horas en el Auditorio de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú, ubicado en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima. El evento también  será transmitido vía streaming.

El encuentro contará con la participación de Carolina Rojas, investigadora del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable y académico del Instituto de Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien lidera el proyecto de investigación “Humedales Urbanos en Latinoamérica: una solución para ciudades sostenibles ODS 11” financiado por el Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe de la Universidad de los Andes (CODS) .

También expondrán Juanita Aldana, investigadora de la Universidad del Norte de Colombia; Paola Moschella de la Universidad Católica de Perú; Carolina Martínez de la Facultad de Ingeniería y Caroline Stamm del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, ambas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Comentarán las exposiciones: Anna Zuchetti, bióloga especializada en gestión ambiental urbana, quien ha sido gerente de Medio Ambiente en la Municipalidad de Lima; Alejandro Chirinos, sociólogo especialista en planificación y políticas públicas en zonas costeras, director del Programa de Desarrollo Costero de la ONG Cooperacción y Fernando Gil, Ingeniero Geógrafo, Jefe del área de conservación de Humedales Ventanilla y ex Jefe del Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa.

Este seminario es el lanzamiento de las actividades del proyecto Humedales Urbanos en Latinoamérica, el cual consiste en ahondar en investigaciones en tres ciudades costeras: Concón en Chile, Lima en Perú y Barranquilla en Colombia, donde sus humedales muestran diversas presiones como el desarrollo inmobiliario, industrial, portuario y también el efecto de la erosión costera.

Uno de los principales aportes de este trabajo colaborativo será un documento para fortalecer las políticas públicas sobre la gestión de estos ecosistemas. Las experiencias adquiridas en Chile, Perú y Colombia serán fundamentales para establecer lineamientos para el resto de las ciudades latinoamericanas. En el siguiente video pueden encontrar más detalles del proyecto:

 

El programa del evento será el siguiente:

2:30 p.m. Videos sobre humedales costeros

3:00 p.m. Apertura del evento

Hernán Navarro, Director General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo (Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento). Martín Timaná, Director del Centro de Investigación en Geografía Aplicada (PUCP).

3:20 p.m. Presentación del Proyecto HUS-ODS 11

Dra. Carolina Rojas (Pontificia Universidad Católica de Chile)

3:40 p.m. Los humedales urbanos desde una visión interdisciplinaria

“La urbanización de humedales en Lima” Dra. Paola Moschella (PUCP)

“Servicios de los ecosistemas, biodiversidad y bienestar humano: el aporte de los humedales urbanos”

Dra. Juanita Aldana-Domínguez (Universidad del Norte, Colombia)

“Los humedales costeros y el riesgo de tsunami. Experiencias en Chile

Dra. Carolina Martínez (PUC, Chile)

4:40 p.m. Ronda de preguntas

5:00 p.m. Refrigerio

5:20 p.m. Mesa sobre desafíos de las políticas públicas para lograr ciudades sostenibles

Participan: Anna Zucchetti (Periferia)

Alejandro Chirinos (Cooperación)

Fernando Gil (Gobierno Regional del Callao)

Carolina Rojas (PUC, Chile)

Modera: Caroline Stamm (PUC, Chile)

6:20 p.m. Ronda de preguntas

6:40 p.m. Palabras de clausura

COMPARTIR
fb
¿Quiere estar al tanto de las convocatorias del CODS y de todo lo relacionado con los ODS en América Latina? Suscríbase aquí a nuestro newsletter mensual.