Así será el encuentro virtual de la Coalición Global de Universidades sobre los ODS
El próximo 21 de septiembre se llevará a cabo este evento, en el cual participarán 38 expertos a nivel mundial.
14/9/2020
1199

La Coalición Global de Universidades (UGC, por sus siglas en inglés), llevará a cabo un encuentro virtual sobre el rol de las universidades en un nuevo contexto de pandemia y post pandemia para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La situación de los últimos nueve meses, señalan en UGC — organización aliada del Centro ODS para América Latina y el Caribe — ha despertado una serie de preguntas sobre los métodos para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 y las universidades tienen un rol central en este proceso.

El objetivo de este encuentro virtual es conectar a diferentes líderes de la academia en el mundo para discutir los nuevos desafíos que ha traído la pandemia del coronavirus para el cumplimiento de los ODS. Las sesiones harán énfasis en la necesidad de impulsar nuevas investigaciones interdisciplinarias para abordar problemas que se han acentuado con la pandemia, como el aumento de la desigualdad, las dificultades de acceso en educación y salud y el aumento de la pobreza.

Para registrarse en el evento, haga clic aquí.

Este evento contará con tres bloques temáticos. El primero (A) comenzará a las 9:00 a.m. (hora colombiana) y se tocarán los siguientes temas: Empoderamiento de comunidades a través de proyectos virtuales e implementación de los ODS en Nigeria y Tanzania; la construcción de una red regional de universidades para afrontar los retos que ha traído el Covid-19; el diseño de nuevos currículums académicos que incluyan los ODS; la evaluación de la iniciativa de inclusión de los ODS en el Instituto Tecnológico de Monterrey y un último segmento sobre pobreza multidimensional y acceso a la salud.

En el segundo bloque temático (B), el cual está previsto para las 9:45 a.m., se abordarán los siguientes temas: proyectos de emprendimiento y educación relacionados con los ODS en África; ODS 10: reduciendo desigualdades en Atlanta; las universidades como promotoras y facilitadoras para implementar los ODS; la transformación de la educación en el siglo XXI y educación secundaria virtual, un programa hecho por estudiantes.

Por último, el bloque C, que comenzará a las 10:45 a.m., estará centrado en los siguientes temas: trabajo solidario por la salud; los ODS y su inclusión en las universidades a nivel global; el sector privado y sus aportes a la Agenda 2030, la perspectiva de los ODS desde Risaralda, Colombia, y la educación sostenible para el futuro. En este encuentro virtual participarán 38 expositores de diferentes países del mundo.

La Coalición Global de Universidades (UGC) nació en mayo de 2019 en Italia, cuando 15 directivos de universidades en Europa, Asia, África, Norteamérica y Sudamérica — incluyendo al rector de la Universidad de los Andes, Alejandro Gaviria— se reunieron para discutir el rol del sector educativo en el cumplimiento de los ODS. La coalición surgió como una respuesta a la necesidad de impulsar una agenda académica que tenga en cuenta los retos urgentes del planeta, así como la necesidad de impulsar la Agenda 2030 desde las agendas locales en diferentes países donde operan las universidades.

Estas instituciones, de acuerdo con la coalición, tienen una responsabilidad inmensa con los jóvenes que están preparándose para una nueva etapa en la que la crisis ambiental y las contracciones económicas por el Covid-19 serán protagonistas. Teniendo en cuenta que los retos que enfrenta el planeta no son menores, esta coalición buscará soluciones multidisciplinarias, intersectoriales, colaborativas y con nuevos talentos e ideas.

Para registrarse en el evento, haga clic aquí.

Para ver el programa del encuentro virtual en detalle y los perfiles de los expositores, haga clic aquí.

COMPARTIR
fb
¿Quiere estar al tanto de las convocatorias del CODS y de todo lo relacionado con los ODS en América Latina? Suscríbase aquí a nuestro newsletter mensual.