Transporte y equidad: abordando la accesibilidad en los márgenes urbanos
En diálogo con el Centro ODS, cuatro investigadores de América Latina explicaron cuáles son los desafíos más urgentes en movilidad en regiones metropolitanas y periféricas.
Entrevistas
Transporte y equidad: abordando la accesibilidad en los márgenes urbanos
En diálogo con el Centro ODS, cuatro investigadores de América Latina explicaron cuáles son los desafíos más urgentes en movilidad en regiones metropolitanas y periféricas.
‘¿Será que la educación actual nos está sirviendo para la crisis por la que pasa el planeta?’: Jorge Baxter
El Centro ODS entrevistó a dos profesores expertos en educación y quienes dirigirán un nuevo MOOC que estamos preparando.
Entrevistas
‘¿Será que la educación actual nos está sirviendo para la crisis por la que pasa el planeta?’: Jorge Baxter
El Centro ODS entrevistó a dos profesores expertos en educación y quienes dirigirán un nuevo MOOC que estamos preparando.
“Si no salvamos a la gente, no habrá nadie para salvar la economía”
Jordi Sunyer, epidemiólogo ambiental del Instituto de Salud Global de Barcelona, explica de qué manera la pandemia del Covid-19 se relaciona con nuestra forma de vida.
Entrevistas
“Si no salvamos a la gente, no habrá nadie para salvar la economía”
Jordi Sunyer, epidemiólogo ambiental del Instituto de Salud Global de Barcelona, explica de qué manera la pandemia del Covid-19 se relaciona con nuestra forma de vida.
“La inequidad no viene del coronavirus, viene de antes”: Bernardo Toro
Entrevistas
“La inequidad no viene del coronavirus, viene de antes”: Bernardo Toro
Mujeres con más poder de decisión: una necesidad para cumplir con el ODS 5
Hablamos con la profesora Marcela Ibáñez, PhD en Economía de la Gothenburg, sobre igualdad de género.
Entrevistas
Mujeres con más poder de decisión: una necesidad para cumplir con el ODS 5
Hablamos con la profesora Marcela Ibáñez, PhD en Economía de la Gothenburg, sobre igualdad de género.
“Cuando la única opción es ser madre, el ejercicio de un derecho es más bien el ejercicio de una imposición”
Entrevistas
“Cuando la única opción es ser madre, el ejercicio de un derecho es más bien el ejercicio de una imposición”
“El término reserva debe ser leído con cautela”: Germán Andrade
Hablamos con uno de los investigadores senior del Centro ODS sobre la polémica alrededor de la reserva Thomas van der Hammen.
Entrevistas
“El término reserva debe ser leído con cautela”: Germán Andrade
Hablamos con uno de los investigadores senior del Centro ODS sobre la polémica alrededor de la reserva Thomas van der Hammen.
“La ciencia ciudadana es una herramienta poderosa”: Cristián Samper, director de WCS
Samper habló sobre retos para la conservación de especies en peligro y el rol de museos y zoológicos en el mundo de hoy.
Entrevistas
“La ciencia ciudadana es una herramienta poderosa”: Cristián Samper, director de WCS
Samper habló sobre retos para la conservación de especies en peligro y el rol de museos y zoológicos en el mundo de hoy.
“En América Latina puede estar el “renacimiento” de la civilización”
Marina Silva, la ex ministra de medio ambiente de Brasil que logró doblegar la deforestación en el Amazonas, habla con Lorenzo Morales, editor del Fondo ODS, sobre los movimientos sociales que agitan la región y podrían encauzar una transformación de la conciencia ambiental en el planeta.
Entrevistas
“En América Latina puede estar el “renacimiento” de la civilización”
Marina Silva, la ex ministra de medio ambiente de Brasil que logró doblegar la deforestación en el Amazonas, habla con Lorenzo Morales, editor del Fondo ODS, sobre los movimientos sociales que agitan la región y podrían encauzar una transformación de la conciencia ambiental en el planeta.
Sostenibilidad y academia: el Centro de Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina
La academia juega un papel muy importante en la construcción de la sostenibilidad. Felipe Castro, subdirector del CODS, nos cuenta más sobe el papel del Centro, sus alianzas, el rol de las universidades en la Agenda 2030, y la incidencia en el sector empresarial en entrevista para la revista SOSTENIBLE-MENTE: Redefiniendo el Valor de Cecodes.
Entrevistas
Sostenibilidad y academia: el Centro de Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina
La academia juega un papel muy importante en la construcción de la sostenibilidad. Felipe Castro, subdirector del CODS, nos cuenta más sobe el papel del Centro, sus alianzas, el rol de las universidades en la Agenda 2030, y la incidencia en el sector empresarial en entrevista para la revista SOSTENIBLE-MENTE: Redefiniendo el Valor de Cecodes.
“La desigualdad que vivimos es insostenible”
Las protestas en varios países de América Latina revelan un creciente malestar social. Lorenzo Morales, editor del Fondo ODS habló con Juan Carlos Muñoz, profesor de la Universidad Católica de Chile, en Santiago, sobre cómo las ciudades pueden dar las primeras puntadas para resolver las profundas inequidades de la región.
Entrevistas
“La desigualdad que vivimos es insostenible”
Las protestas en varios países de América Latina revelan un creciente malestar social. Lorenzo Morales, editor del Fondo ODS habló con Juan Carlos Muñoz, profesor de la Universidad Católica de Chile, en Santiago, sobre cómo las ciudades pueden dar las primeras puntadas para resolver las profundas inequidades de la región.
“La carretera es un boquete para explotar de manera desaforada el Amazonas”
La culminación de una vía que atraviesa el Amazonas desde Brasil hasta Perú acelerará la transformación de esta selva, frágil y vital. Lorenzo Morales, editor del Fondo ODS, habló con Liliana Dávalos, investigadora de la Universidad de Stony Brook, sobre las opciones para mitigar su impacto.
Entrevistas
“La carretera es un boquete para explotar de manera desaforada el Amazonas”
La culminación de una vía que atraviesa el Amazonas desde Brasil hasta Perú acelerará la transformación de esta selva, frágil y vital. Lorenzo Morales, editor del Fondo ODS, habló con Liliana Dávalos, investigadora de la Universidad de Stony Brook, sobre las opciones para mitigar su impacto.
“El desafío de los puertos colombianos es la conexión hacia el interior”
¿Necesita Colombia un nuevo puerto en el Pacífico? Lorenzo Morales, editor del Fondo ODS del CODS, habló con Gordon Wilmsmeier, experto en puertos, sobre cuáles son las verdaderas preguntas que debemos responder para no repetir los errores de otros países de la región.
Entrevistas
“El desafío de los puertos colombianos es la conexión hacia el interior”
¿Necesita Colombia un nuevo puerto en el Pacífico? Lorenzo Morales, editor del Fondo ODS del CODS, habló con Gordon Wilmsmeier, experto en puertos, sobre cuáles son las verdaderas preguntas que debemos responder para no repetir los errores de otros países de la región.
“Hacer dinero no puede ser la única motivación en un mercado de carbono”
La urgencia por reducir las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera ha activado un sinnúmero de estrategias, tanto políticas como financieras. Suzi Kerr, economista y jefe del Environmental Defense Fund, habló con Lorenzo Morales sobre los retos de este modelo de reducción de emisiones para Colombia y América Latina.
Entrevistas
“Hacer dinero no puede ser la única motivación en un mercado de carbono”
La urgencia por reducir las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera ha activado un sinnúmero de estrategias, tanto políticas como financieras. Suzi Kerr, economista y jefe del Environmental Defense Fund, habló con Lorenzo Morales sobre los retos de este modelo de reducción de emisiones para Colombia y América Latina.
“Los Andes es uno de los ‘hotspots’ críticos del mundo”
Los glaciares tropicales del norte de los Andes desaparecerán muy pronto y los páramos y bosques de niebla son cada vez más escasos. Daniel Ruiz-Carrascal, investigador del IPCC, habló con Lorenzo Morales sobre el próximo informe sobre Cambio Climático que incluirá por primera vez un capítulo sobre las montañas tropicales.
Entrevistas
“Los Andes es uno de los ‘hotspots’ críticos del mundo”
Los glaciares tropicales del norte de los Andes desaparecerán muy pronto y los páramos y bosques de niebla son cada vez más escasos. Daniel Ruiz-Carrascal, investigador del IPCC, habló con Lorenzo Morales sobre el próximo informe sobre Cambio Climático que incluirá por primera vez un capítulo sobre las montañas tropicales.
La pérdida de la biodiversidad y los ODS
"La pérdida de biodiversidad compromete el cumplimiento del 80 % de las metas de los ODS", afirma Germán Andrade con base en el diagóstico del IPBES
Entrevistas
La pérdida de la biodiversidad y los ODS
"La pérdida de biodiversidad compromete el cumplimiento del 80 % de las metas de los ODS", afirma Germán Andrade con base en el diagóstico del IPBES
“La ganadería extensiva explica la mayoría de la deforestación en América Latina”
Lorenzo Morales, periodista del Centro ODS, conversó con David Kaimowitz sobre por qué América Latina está perdiendo sus bosques a una velocidad vertiginosa y sobre algunas ideas para evitarlo.
Entrevistas
“La ganadería extensiva explica la mayoría de la deforestación en América Latina”
Lorenzo Morales, periodista del Centro ODS, conversó con David Kaimowitz sobre por qué América Latina está perdiendo sus bosques a una velocidad vertiginosa y sobre algunas ideas para evitarlo.
“El costo ambiental de las hidroeléctricas está subestimado”
Emilio Moran y María Claudia López, investigadores de la Universidad de Michigan, en entrevista con Lorenzo Morales, explican cuáles son los principales impactos sociales y ambientales de estos proyectos.
Entrevistas
“El costo ambiental de las hidroeléctricas está subestimado”
Emilio Moran y María Claudia López, investigadores de la Universidad de Michigan, en entrevista con Lorenzo Morales, explican cuáles son los principales impactos sociales y ambientales de estos proyectos.
Calidad del aire: un problema urgente para América Latina y el Caribe
El CODS analizó la problemática con el apoyo de varios expertos en la región para determinar las causas y los efectos del problema, el estado actual de la calidad del aire en las principales ciudades latinoamericanas y encontrar posibles soluciones a esta problemática.
Entrevistas
Calidad del aire: un problema urgente para América Latina y el Caribe
El CODS analizó la problemática con el apoyo de varios expertos en la región para determinar las causas y los efectos del problema, el estado actual de la calidad del aire en las principales ciudades latinoamericanas y encontrar posibles soluciones a esta problemática.
“Tenemos que erradicar la pobreza del mañana”
Paula Caballero es una de la “inventoras” de los ODS. Lo que arrancó como una idea loca de un país marginal en el concierto internacional, terminó convertida en la agenda global de desarrollo. ¿Cómo nacieron los ODS, qué han logrado y cómo tendrán que implementarse sus metas en el futuro? Una conversación sincera y crítica sobre los ODS con Alejandro Gaviria, Director del CODS
Entrevistas
“Tenemos que erradicar la pobreza del mañana”
Paula Caballero es una de la “inventoras” de los ODS. Lo que arrancó como una idea loca de un país marginal en el concierto internacional, terminó convertida en la agenda global de desarrollo. ¿Cómo nacieron los ODS, qué han logrado y cómo tendrán que implementarse sus metas en el futuro? Una conversación sincera y crítica sobre los ODS con Alejandro Gaviria, Director del CODS