Este documento busca mostrar los resultados de esta encuesta que tiene como propósito realizar un primer diagnóstico regional de los perfiles de comportamiento del consumidor frente al desarrollo sostenible. Considerando que la población de América Latina es 80% urbana y se espera que esta concentración, se deben concentrar los principales esfuerzos en la promoción de la sostenibilidad del consumo en las ciudades. Por ello, la encuesta se realiza en los dos principales centros urbanos de 7 países de la región (Brasil, México, Colombia, Perú, Chile, Argentina y Costa Rica) que representan cerca del 80% de la población de la región.
La encuesta captura hábitos y preferencias de consumo, así como creencias, actitudes y percepciones que desde la literatura académica ha sido identificadas como factores relacionados con el consumo sostenible. Ofreciendo una descripción de los niveles de consumo además de dar información sobre comportamientos relacionados que amplían la comprensión del fenómeno en la región, así como las posibilidades de formulación de políticas públicas y acciones privadas. En este documento también se integran factores como la vida post pandemia y el contraste (así como las similitudes) entre los países de la región para generar conclusiones significativas.
No se pierdan la oportunidad de leer esta investigación de Carlos Trujillo, Profesor Asociado de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.