Lanzamiento del CODS
El pasado 21 de septiembre, en la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia), se inauguró el Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe.
1/1/2019
18515

(Bogotá, septiembre 21 de 2018) Un centro especializado para promover el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe fue puesto en marcha en Bogotá con el propósito de aportar soluciones a los retos de crecimiento y conservación de la región, promover la formación de líderes e investigadores en estos temas e incidir en las políticas de los países latinoamericanos.

La inauguración del Centro de los Objetivos de Desarrollos Sostenible para América Latina y el Caribe (CODS) se realizó en la Universidad de los Andes y contó con la presencia del presidente de la República de Colombia, el señor Iván Duque y el profesor Jeffrey Sachs, director del Centro de Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia y de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN).

“Este nuevo Centro ayudará a lograr los ODS en toda América Latina y el Caribe y por extension, en todo el mundo. Esta es una meta global bajo la idea de la cooperación regional”, explicó Jeffrey Sachs. “Debemos llevar estas metas a una conciencia pública; no solamente a los diplomáticos, a los abogados, o los negociadores sino a toda la sociedad que quiere acoger el desarrollo sostenible”.

El Centro hace parte de una iniciativa global para la implementación de los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una agenda global de propósitos comunes acordada en 2015 en el marco de Naciones Unidas para alcanzar un desarrollo que promueva el bienestar al tiempo que reconoce los límites ecológicos del planeta. El CODS es el primer centro de esta naturaleza en América Latina. Actualmente operan centros similares de la misma red en el sudeste asiático (con sede en Kuala Lumpur) y África subsahariana (con sede en Kigali) que también trabajan promoviendo equilibrios entre el desarrollo económico, la inclusión social y protección del medio ambiente. Pronto empezarán a operar centros de la red en China, India y la región árabe.

“El Centro de los ODS tendrá entre sus prioridades educar a los nuevos líderes, hacer investigación y recomendar políticas, a partir del reconocimiento de la visón holística del desarrollo sostenible y en ella de las diversas interacciones existentes entre los ODS”, dijo Manuel Rodriguez-Becerra, ex ministro de Medio Ambiente de Colombia y profesor titular de la Universidad de los Andes, quien ha liderado el establecimiento del Centro en Colombia.

El CODS cuenta con apoyo económico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donaciones privadas y con la infraestructura y conocimiento de las universidades aliadas. La Junta Directiva del CODS estará  integrada por miembros del mundo académico, líderes políticos regionales, líderes empresariales y profesionales del desarrollo sostenible de la región y del mundo.

El CODS será una especie de hub para congregar los esfuerzos encaminados a impulsar los ODS en esta parte del mundo. En ese sentido busca también promover un pensamiento latinoamericano sobre los problemas y desafíos del desarrollo sostenible que enfrentan los países de la región y proponer soluciones acordes con su realidad.

 

 

 

COMPARTIR
fb
¿Quiere estar al tanto de las convocatorias del CODS y de todo lo relacionado con los ODS en América Latina? Suscríbase aquí a nuestro newsletter mensual.