Alejandro Gaviria, director del Centro de Desarrollo de los Objetivos Sostenibles para América Latina y El Caribe, inaugura esta serie de podcast ODS, en dialogo con Carolina Urrutia, directora de Parques Cómo Vamos, y representantes de los ambientalistas colombianos en el Plan Nacional de Planeación.
Analizaron si el Plan Nacional de Desarrollo, “Pacto por Colombia”, le apuesta al tema de sostenibilidad y medio ambiente, “Producir Conservando y Conservar Produciendo” es el nombre de este eje. Asimismo, si existe activos económicos detrás del tema de la biodiversidad, energías renovables, metas de deforestación, ganadería extensiva, acaparamiento de tierras, entre otros.
Carolina Urrutia recalca que, frente a este último tema, que esta acabando con las selvas colombianas, nadie quiere tomar responsabilidad. “Detener la deforestación es uno de lo retos mas grandes, porque implica un trabajo de todo el Estado”.
Por su parte, Gaviria enfatiza en como debe ser la labor, desde la academia, de generar ideas para enfrentar el tema de biodiversidad. Además de eso, se refiere a la falta de claridad del PND frente a los objetivos de desarrollo sostenible.
“Aunque están mencionados al comienzo de cada capitulo del PND, mas que unas metas y el conjunto de 17 objetivos, debería ser una invitación a la manera como van a ser compatibles con el desarrollo económico, desarrollo social y la sostenibilidad hacia el futuro”, afirmó Gaviria.