Descarbonización y Energías Renovables
En el sexto podcast del CODS, nuestro director sostiene una conversación con Ángela Cadena, profesora de la Facultad de Ingeniería de Uniandes, acerca del ODS #13
2/5/2019
9527

En el sexto podcast del Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe (CODS),  Alejandro Gaviria sostiene una conversación con Ángela Cadena —profesora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes— acerca del ODS 13: acción por el clima. Específicamente, nuestro director enfoca esta interesante charla en los temas de energía renovable, una parte esencial de la “descarbonización” y  el área de experticia de Ángela Cadena.

Ahora, ¿cuál es el pronóstico global con respecto a la energía renovable? La experta es optimista con respecto a la transición que se ha hecho tanto en Colombia como en el mundo hacia las fuentes de energía renovable. En efecto, Cadena afirma que los pronósticos de precios y de penetración de energías renovables (solar, eólica, baterías, carros eléctricos, entre otros) han sido positivos en los últimos años: se han logrado menores costos y mayores penetraciones que las previstas. El hecho de que se obtengan estos resultados puede deberse al esfuerzo deliberado de ciertos países del mundo y a aquellos incentivos que se han implementado. Por esto, la cuestión radica en ¿cómo pueden extrapolarse estos logros a los países de la región?

Escuche nuestro podcast y conozca más acerca de la descarbonización, la acción por el clima y los demás pormenores del ODS#13.

 

COMPARTIR
fb
¿Quiere estar al tanto de las convocatorias del CODS y de todo lo relacionado con los ODS en América Latina? Suscríbase aquí a nuestro newsletter mensual.