El SDG Academy es la plataforma de educación en línea de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN), liderada por el Profesor Jeffrey Sachs de la Universidad de Columbia. La Academia se encarga de elaborar y administrar recursos educativos gratuitos en línea sobre desarrollo sostenible. Estos cursos son interactivos, por lo que los estudiantes pueden reunirse, debatir y aprender de una facultad global de expertos en desarrollo sostenible además de sus compañeros de aprendizaje.
Actualmente la SDG Academy cuenta con 24 cursos masivos abiertos en línea (MOOC) que abordan diferentes temáticas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde una perspectiva multidisciplinar. Entre otras temáticas, se encuentran MOOC relacionados con ciudades sostenibles, el acceso al agua, los derechos humanos, las nuevas tecnologías, la acción por el clima, los océanos, los sistemas agroalimentarios, la salud y la primera infancia, entre otros. Cada uno de estos cursos busca responder desde diferentes perspectivas el desafío que enfrenta el mundo actualmente que se puede resumir en: ¿Cómo coexisten, cooperan y colaboran las personas, las comunidades, las empresas y los gobiernos para salvar el planeta?
El Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe (CODS) estableció una alianza con el SDG Academy para difundir este material educativo de gran utilidad para entender los retos del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.
A continuación se presenta una breve reseña de los MOOC más pertinentes para la región y que actualmente cuentan con material disponible tanto en inglés como en español.
Límites planetarios y oportunidades humanas
Una sociedad global próspera depende de la estabilidad del planeta y de la resiliencia de sus océanos, bosques, cursos de agua, biodiversidad, y de la atmósfera, entre otros. ¿Cómo podemos lograr la sostenibilidad a una escala global? Esta sostenibilidad depende de la interacción de los límites definidos por la oferta ambiental de la Tierra, la resiliencia de esos recursos naturales y de las actividades humanas que se sustentan en ellos.
En este curso virtual masivo, vea cuáles son las tendencias del acelerado cambio ambiental global actual, y cuáles son las respuestas que la sociedad ha adoptado para enfrentar esos cambios. Durante las distintas sesiones tendrá un panorama de lo que algunos científicos consideran nuestra época geológica actual – el Antropoceno, o la era donde del cambio global es causado mayoritariamente por los humanos. También aprenderá cómo los patrones de producción y consumo insostenibles, aunados con el crecimiento poblacional, amenazan la resiliencia del planeta. Finalmente, el curso propone alternativas para que nuestra sociedad se desarrolle de manera justa y segura dentro de los límites planetarios.
Transformemos nuestro mundo: el logro de los ODS
En este curso virtual masivo podrá aprender sobre los 17 objetivos de desarrollo del milenio.
En septiembre de 2015, los líderes de los distintos países del mundo acogieron esta nueva agenda. Con ella se busca llenar el vacío de una visión global integral que permita satisfacer las necesidades sociales, económicas y ambientales requeridas para un planeta sostenible, así como garantizar la prosperidad y supervivencia de nuestra especie en el largo plazo. Los objetivos enfatizan aspectos críticos, y sus metas detalladas contribuyen a definir la hoja de ruta para lograr la sostenibilidad del planeta desde el 2030 y hacia el futuro.
El desarrollo sostenible no es un problema sólo para las generaciones futuras. Es una responsabilidad global compartida que requiere que nos convirtamos en los administradores y guardianes del planeta, incluyendo a todos, los países desarrollados y en vías de desarrollo, incluyendo a líderes globales y ciudadanos del común por igual.