Documentos CODS

Los documentos CODS abordan temas de desarrollo sostenible en el ámbito latinoamericano y del caribe. Están dirigidos tanto a académicos como a tomadores de decisiones en el sector público y privado. No tienen un énfasis único. Los documentos pueden ser conceptuales, empíricos o contener reflexiones generales sobre el desarrollo sostenible. Pretenden promover un enfoque multidisciplinario y contribuir con ideas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región.

¿CÓMO POTENCIALIZAR EL APROVECHAMIENTO DE LOS PLÁSTICOS EN COLOMBIA?

En las últimas décadas se han generado alarmas por el aumento de residuos plásticos en la naturaleza. Diferentes estudios muestran evidencia de las consecuencias negativas que tiene este fenómeno tanto en la dimensión económica

Destacada Documentos CODS Publicación

¿CÓMO POTENCIALIZAR EL APROVECHAMIENTO DE LOS PLÁSTICOS EN COLOMBIA?

En las últimas décadas se han generado alarmas por el aumento de residuos plásticos en la naturaleza. Diferentes estudios muestran evidencia de las consecuencias negativas que tiene este fenómeno tanto en la dimensión económica

MODERNIZACIÓN DE LAS LEYES SOBRE PROTECCIÓN Y DERECHOS DEL CONSUMIDOR PARA AJUSTARSE AL ODS 12 Y LA PROMOCIÓN DE ESTILOS DE VIDA SOSTENIBLES

Uno número importante de países de América Latina cuenta con regulaciones orientadas a la protección de los derechos del consumidor.

Documentos CODS Publicación

MODERNIZACIÓN DE LAS LEYES SOBRE PROTECCIÓN Y DERECHOS DEL CONSUMIDOR PARA AJUSTARSE AL ODS 12 Y LA PROMOCIÓN DE ESTILOS DE VIDA SOSTENIBLES

Uno número importante de países de América Latina cuenta con regulaciones orientadas a la protección de los derechos del consumidor.

Transporte y equidad: Abordando la accesibilidad en los márgenes urbanos.

Esta investigación presenta posibles lineamientos a partir de un análisis de las formas actuales de movilidad que se observan en tres emblemáticas áreas metropolitanas en la región: São Paulo, Santiago y Bogotá.

Documentos CODS

Transporte y equidad: Abordando la accesibilidad en los márgenes urbanos.

Esta investigación presenta posibles lineamientos a partir de un análisis de las formas actuales de movilidad que se observan en tres emblemáticas áreas metropolitanas en la región: São Paulo, Santiago y Bogotá.

Evaluación del marco normativo y de las políticas públicas para la conservación de humedales en ciudades

En el Documento CODS 16, expertos exploran marcos normativos relacionados a la protección de los humedales, ecosistemas fundamentales para la resiliencia urbana.

Documentos CODS

Evaluación del marco normativo y de las políticas públicas para la conservación de humedales en ciudades

En el Documento CODS 16, expertos exploran marcos normativos relacionados a la protección de los humedales, ecosistemas fundamentales para la resiliencia urbana.

ANÁLISIS COSTO BENEFICIO DE LAS OPCIONES PARA ALCANZAR CERO EMISIONES NETAS PARA INFORMAR LA ESTRATEGIA A LARGO PLAZO DE COLOMBIA (E2050)

Este análisis propone escenarios de descarbonización para orientar la estrategia nacional a 2050.

Documentos CODS

ANÁLISIS COSTO BENEFICIO DE LAS OPCIONES PARA ALCANZAR CERO EMISIONES NETAS PARA INFORMAR LA ESTRATEGIA A LARGO PLAZO DE COLOMBIA (E2050)

Este análisis propone escenarios de descarbonización para orientar la estrategia nacional a 2050.

Informe para divulgación de la encuesta sobre patrones de consumo sostenible en América Latina

El Documento #14 del CODS propone una lectura de los factores que se relacionan con las decisiones de consumo sostenible en los principales cascos urbanos Latinoamericanos.

Documentos CODS

Informe para divulgación de la encuesta sobre patrones de consumo sostenible en América Latina

El Documento #14 del CODS propone una lectura de los factores que se relacionan con las decisiones de consumo sostenible en los principales cascos urbanos Latinoamericanos.

La agencia como eje central de la acción y mitigación al cambio climático.

El Documento más reciente del Centro ODS (13) invita a reflexionar sobre la capacidad de acción de múltiples actores de la sociedad latinoamericana como resultado de la investigación patrocinada por el CODS.

Documentos CODS Publicación

La agencia como eje central de la acción y mitigación al cambio climático.

El Documento más reciente del Centro ODS (13) invita a reflexionar sobre la capacidad de acción de múltiples actores de la sociedad latinoamericana como resultado de la investigación patrocinada por el CODS.

¿Cómo enfrentar la deforestación en la Amazonía priorizando a las comunidades?

El Documento más reciente del Centro ODS expone las problemáticas en materia de política ambiental y de tierras en la Amazonía colombiana.

Documentos CODS Publicación

¿Cómo enfrentar la deforestación en la Amazonía priorizando a las comunidades?

El Documento más reciente del Centro ODS expone las problemáticas en materia de política ambiental y de tierras en la Amazonía colombiana.

¿Qué es la responsabilidad extendida del productor y en qué va su implementación?

En el documento CODS 10, diferentes investigadores explican cómo esta estrategia puede ser clave para la sostenibilidad en América Latina.

Documentos CODS Publicación

¿Qué es la responsabilidad extendida del productor y en qué va su implementación?

En el documento CODS 10, diferentes investigadores explican cómo esta estrategia puede ser clave para la sostenibilidad en América Latina.

Lo que necesitaría América Latina y el Caribe para tener una movilidad 100% sostenible

El documento más reciente del Centro ODS revela los desafíos que tiene la región para disminuir drásticamente las emisiones en el sector transporte.

Documentos CODS Publicación

Lo que necesitaría América Latina y el Caribe para tener una movilidad 100% sostenible

El documento más reciente del Centro ODS revela los desafíos que tiene la región para disminuir drásticamente las emisiones en el sector transporte.

Cambios de uso del suelo para reducir emisiones: dos estudios en Centroamérica

El Documento CODS 8 presentamos un análisis financiero sobre la transición en Guatemala y República Dominicana.

Documentos CODS Publicación

Cambios de uso del suelo para reducir emisiones: dos estudios en Centroamérica

El Documento CODS 8 presentamos un análisis financiero sobre la transición en Guatemala y República Dominicana.

¿Áreas protegidas o compartidas? Conozca más sobre el documento CODS 7

En el presente estudio, diferentes investigadoras abordan uno de los temas más álgidos relativos a la conservación ambiental y al futuro del planeta.

Documentos CODS Publicación

¿Áreas protegidas o compartidas? Conozca más sobre el documento CODS 7

En el presente estudio, diferentes investigadoras abordan uno de los temas más álgidos relativos a la conservación ambiental y al futuro del planeta.

Pagos por servicios ambientales y ODS en América Latina: ¿Hacia dónde deben ir?

Conozca todos los detalles de nuestro más reciente Documento ODS.

Documentos CODS Publicación

Pagos por servicios ambientales y ODS en América Latina: ¿Hacia dónde deben ir?

Conozca todos los detalles de nuestro más reciente Documento ODS.

Vivienda y medio ambiente: un estudio en cinco ciudades de América Latina

Les presentamos el documento CODS 5, el cual se enfoca en el ODS 11, sobre comunidades y urbes sostenibles.

Documentos CODS

Vivienda y medio ambiente: un estudio en cinco ciudades de América Latina

Les presentamos el documento CODS 5, el cual se enfoca en el ODS 11, sobre comunidades y urbes sostenibles.

¿Qué son los servicios ecosistémicos urbanos y por qué debemos tenerlos en cuenta?

Les presentamos nuestro cuarto documento CODS sobre los SEU en Latinoamérica.

Documentos CODS

¿Qué son los servicios ecosistémicos urbanos y por qué debemos tenerlos en cuenta?

Les presentamos nuestro cuarto documento CODS sobre los SEU en Latinoamérica.

HACIA CIUDADES INCLUYENTES: EL ODS11 Y EL RETO DE LA SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL EN AMÉRICA LATINA

El tercer Documento CODS describe los retos de las ciudades de la región a nivel urbanístico, la segregación socioespacial, y las características que deben cumplir las ciudades en América Latina para ser más sostenibles.

Documentos CODS

HACIA CIUDADES INCLUYENTES: EL ODS11 Y EL RETO DE LA SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL EN AMÉRICA LATINA

El tercer Documento CODS describe los retos de las ciudades de la región a nivel urbanístico, la segregación socioespacial, y las características que deben cumplir las ciudades en América Latina para ser más sostenibles.

La política de transporte urbano como herramienta para disminuir desigualdades sociales y mejorar la calidad de vida urbana en América Latina

El segundo Documento CODS analiza la importancia de plantear las políticas de transporte urbano como políticas sociales para luchar contra la desigualdad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Documentos CODS

La política de transporte urbano como herramienta para disminuir desigualdades sociales y mejorar la calidad de vida urbana en América Latina

El segundo Documento CODS analiza la importancia de plantear las políticas de transporte urbano como políticas sociales para luchar contra la desigualdad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Innovaciones Latinoamericanas para Ciudades y Comunidades Cada Vez Más Sostenibles y Saludables

Las ciudades de Latinoamérica y el Caribe se caracterizan por la innovación en medio de la complejidad y el caos. Particularmente, ciertas políticas de transporte y del espacio público, han mostrado impactos en la sostenibilidad y la salud de las comunidades, y, a su vez, han atraído la atención internacional.

Documentos CODS

Innovaciones Latinoamericanas para Ciudades y Comunidades Cada Vez Más Sostenibles y Saludables

Las ciudades de Latinoamérica y el Caribe se caracterizan por la innovación en medio de la complejidad y el caos. Particularmente, ciertas políticas de transporte y del espacio público, han mostrado impactos en la sostenibilidad y la salud de las comunidades, y, a su vez, han atraído la atención internacional.

¿Quiere estar al tanto de las convocatorias del CODS y de todo lo relacionado con los ODS en América Latina? Suscríbase aquí a nuestro newsletter mensual.