¿Quiénes son los conferencistas de la Cátedra Nuestro Futuro?
En esta cátedra contaremos con el punto de vista de economistas, biólogos, expertos en medio ambiente, entre otros.
20/1/2020
1885

En la primera Cátedra Abierta del Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe (CODS) se analizarán diferentes factores de la crisis socio ambiental que vive el planeta. Las ocho sesiones se planearon teniendo en cuenta las diferentes dimensiones del cambio climático. Algunas de ellas son: la afectación de los ecosistemas, la necesidad de construir ciudades sostenibles, la realidad del bosque tropical amazónico, los factores biológicos y científicos en el debate ambiental, la agricultura y los océanos y los motores de la crisis global.

El orden de los temas que se tocarán en las conferencias son los siguientes: los motores y retos de la crisis ambiental global (21 de enero); la ciencia del cambio climático (28 de enero); la evaluación global de la biodiversidad (4 de febrero); el bosque tropical amazónico (11 de febrero); agricultura y océanos (18 de febrero); ciudades sostenibles (25 de febrero); el buen antropoceno (3 de marzo) y nuestro futuro (10 de marzo). Recuerden que las sesiones se llevarán a cabo todos los martes en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, entre 11 am y 12:30 pm.

¿Quiénes serán los catedráticos? 

COMPARTIR
fb
¿Quiere estar al tanto de las convocatorias del CODS y de todo lo relacionado con los ODS en América Latina? Suscríbase aquí a nuestro newsletter mensual.