Los días 27 y 28 de septiembre de 2021, la Coalición Global de Universidades (UGC, por sus siglas en inglés) realizará su conferencia anual sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Como aliado regional, el Centro ODS para América Latina y el Caribe de la Universidad de los Andes transmitirá y recibirá cualquier propuesta e inquietudes sobre el evento.
Teniendo en cuenta los desafíos que ha traído consigo la pandemia del Covid-19, la UGC buscará que sus conferencias aporten herramientas y nuevos conocimientos para superar no solo los desafíos que ha traído la pandemia en términos de salud, sino en otros aspectos como la educación, la economía y la construcción de paz. Así, en la página de UGC, estudiantes, profesionales y académicos pueden proponer clases virtuales o conferencias de 45 minutos relacionadas con el cumplimiento de los ODS en contexto de pandemia.
Las propuestas, de acuerdo con los organizadores, pueden ser sobre docencia, investigación, prácticas operativas, soluciones, entre otros temas. Los formatos sugeridos para participar son: mini-talleres, conversaciones estructuradas o presentaciones de panel. Cualquiera de las propuestas deben cubrir temas o proyectos aplicables a por lo menos uno de los ODS y deben, además, involucrar activamente a la audiencia.
Es recomendable, adicionalmente, que las propuestas incluyan las voces de los estudiantes, que se destaquen temas de equidad e inclusión y, por supuesto, aspectos coyunturales como la recuperación económica verde después de la recesión generada por la pandemia; también, temas relacionados con la Cumbre de la ONU sobre la alimentación. El jurado valorará aquellas propuestas que conecten varios ODS y que incluyan perspectivas innovadoras.
La fecha límite para presentar las propuestas es el 25 de junio de 2021 y se pueden enviar aquí. En los dos años que lleva trabajando la UGC, se han hecho evidentes los retos que tiene la humanidad para alcanzar un futuro sostenible y la misma pandemia, como han señalado los organizadores, ha demostrado la interconexión entre los ODS y la necesidad de que, desde la academia, se trabaje en el cumplimiento de los ODS teniendo en cuenta los retos de cada región y las trayectorias de cada país.
La Coalición Global de Universidades (UGC) nació en mayo de 2019 en Italia, cuando 15 directivos de universidades en Europa, Asia, África, Norteamérica y Sudamérica — incluyendo al rector de la Universidad de los Andes, Alejandro Gaviria— se reunieron para discutir el rol del sector educativo en el cumplimiento de los ODS. La coalición surgió como una respuesta a la necesidad de impulsar una agenda académica que tenga en cuenta los retos urgentes del planeta, así como la necesidad de impulsar la Agenda 2030 desde las agendas locales en diferentes países donde operan las universidades.
Para presentar propuestas, haga clic en la siguiente imagen: