VIDEO | Nukak: nómadas cercados por la deforestación
Los nukak, los últimos indígenas contactados en Colombia hace apenas 30 años, están al borde de la extinción. Luego de haber sobrevivido epidemias que diezmaron su población, hoy la deforestación de su territorio, un resguardo indígena de casi 1 millón de hectáreas, los tiene al borde de la desaparición.
24/8/2020
6123

Este es el primer trabajo audiovisual que publicamos en el especial de investigaciones y reportajes sobre desarrollo sostenible del Fondo ODS. Se trata sobre los Nukak, comunidad indígena de la Amazonía colombiana que estuvo en aislamiento hasta hace apenas 30 años. Tras el encuentro con la población mestiza, los Nukak han perdido cerca del 40 % de su población producto de enfermedades, destierros, violencia y por estar en medio del conflicto armado en uno de los departamentos con mayor afectación de la guerra: Guaviare. A estos factores se suma otro que es explicado por Red + Noticias en su programa Zona Franca: la deforestación acelerada en el territorio de los Nukak.

De acuerdo con Daniel Pacheco, director del programa Zona Franca, la intervención de la reserva indígena Nukak encapsula los elementos principales del conflicto ambiental más importante sobre la Amazonía hoy en día: ampliación de la frontera agrícola sobre figuras de protección ambiental y cultural, acción con daño de parte del Estado, acaparamiento de tierras y un choque cultural entre indígenas y colonos. El conflicto sobre la reserva Nukak es además un buen ejemplo de lo que podría suceder en el país en la medida que siga avanzando la frontera de deforestación sobre las figuras de resguardo que constituyen el 52 % de la amazonia colombiana.

Este documental nos ayuda a comprender retos concretos en ODS como Vida de ecosistemas terrestres (15), Reducción de las desigualdades (10) y Paz, justicia e instituciones sólidas (16). Véalo en aquí:

COMPARTIR
fb
¿Quiere estar al tanto de las convocatorias del CODS y de todo lo relacionado con los ODS en América Latina? Suscríbase aquí a nuestro newsletter mensual.